El último año de grado es muy importante, seguro que quieres terminar tus estudios con resultados excelentes y que te sirvan para conseguir una oportunidad profesional en el mercado laboral. Para ello, tienes que terminar con éxito la última prueba de esta etapa, el trabajo final de grado o TFG. Puede que el enfrentarse a una hoja en blanco te de miedo, no te preocupes, es normal. A continuación te damos una serie de pautas y consejos para que superes con éxito la última prueba de tu carrera. SE CREATIVO PERO REALISTA El trabajo final de grado, en muchas de las carreras universitarias suele ser un trabajo de investigación sobre un tema relacionado con las materias impartidas; esto puede hacer que a la hora de elegir tema cometamos errores. Es probable que quieras dedicar esta oportunidad a investigar sobre un tema que te apasione pero sobre el que es complicado encontrar información. Te recomendamos que consultes con tu tutor el tema, que te oriente a la hora de buscar la bibliografía y webgrafía y que, en caso de que te recomiende enfocar el tema desde un punto de vista que sea más beneficioso para ti, sigas su consejo. Recuerda que no se pide que hagas una investigación profesional que concentre en unos meses el trabajo años, se pide un trabajo de iniciación que demuestre conocimientos adquiridos durante el grado y la puesta en práctica de las herramientas enseñadas. DEDICA TIEMPO El trabajo final de grado está pensado para que se realice durante unos cuantos meses, no una vez acabado el curso. En la mayoría de las universidades, los profesores encargados de tutorizar el trabajo te irán marcando unos tiempos para que vayas avanzando poco a poco, sin embargo, es una tarea que requiere de una buena gestión del tiempo y organización para poder llevarla a cabo con éxito. El hecho de que el trabajo se alargue en el tiempo es también una manera que tienen los tutores para evaluar la gestión del tiempo y la organización del estudiante. En caso de que veas que te está costando empezar y organizarte, te recomendamos que sigas la guia formal que publican las universidades y la adaptes a tu tema. INVESTIGA La búsqueda de información para tu trabajo es uno de los puntos más importantes y que más tiempo requiere. Hoy en dia es muy común que se recurra a internet para buscar toda la información referente a un tema por su accesibilidad, sin embargo, nuestro consejo es que busques también información en bibliotecas. Seguro que tu facultad tiene una amplia biblioteca donde puedes descubrir libros maravillosos sobre el tema que estás investigando. Dedica tiempo a buscar libros de autores relevantes en la materia que necesitas, y resume toda la informaci´n necesaria para tu trabajo, seguro que el jurado valorará ese esfuerzo. Además, no te olvides de citar correctamente toda la información que busques y aplicarla a tus propias ideas, es fundamental construir argumentos válidos que apoyen tu investigación. LA PRESENTACIÓN El broche final para cualquier TFG es la presentación delante del tribunal, y puede acarrear nervios. Si has realizado un trabajo siguiendo las pautas de tu tutor, cumpliendo con los objetivos de forma y contenido que se te marcaron, no tienes que tener ningún problema a la hora de presentar tu trabajo ante el tribunal. Nuestro consejo es que la presentación que realices sirva de apoyo a los espectadores, y de esquema para ti, pero no leas todo lo que se encuentra en la pantalla. Serán unos minutos intensos acompañados de una ronda de preguntas, que una vez haya pasado, habrás cumplido con éxito tu TFG. Si tras acabar tu carrera quieres mejorar tu nivel de inglés fuera de España, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre los planes de estudios que tenemos en Estados Unidos.
0 Comentarios
|
Estudia en USADisfruta de nuestro blog Archivo
Junio 2020
Categorías
Todos
|
SkypeThe Student Consultant
|
+1 510-725-9191
|
info@thestudentconsultant.com
|
Connecting