The Student Consultant
  • Conocenos
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Proceso de Inscripcion
  • Certificados Universitarios
    • UCLA Extension
    • UC Berkeley Extension
    • Certificados Vs Masters
  • Cursos de Ingles
    • Los Angeles >
      • Language Systems
      • Mentor Language Institute
    • San Diego >
      • American Language Institute (ALI): SDSU
      • Connect English
    • San Francisco >
      • English Language Institute
    • Nueva York >
      • New York Language Center
  • Contactanos
    • Reservar mi programa
  • Blog
  • Programas Online

Estudia en USA

Estudiar en USA

12/15/2019

0 Comentarios

 
Imagen
1. Cómo estudiar en USA

Estudiar en Estados Unidos es una experiencia sin igual, tanto por sus encantos naturales y culturales, como por su alto rendimiento académico.

A través de los siguientes apartados, y basados en el conocimiento que tenemos sobre todo lo concerniente a estudiar en USA, trataremos los aspectos más importantes a conocer: requisitos, trámites, tipos de centro de estudio, dónde y qué estudiar, becas, costes, posibilidades de trabajar mientras se estudia y cómo convalidar el título en España.
La idea es que tengas un mapa lo más completo posible para estudiar en Estados Unidos, que puedas usar como guía de consulta durante la planificación. Si te quedase alguna duda sin resolver, o simplemente prefieres que te orienten desde el principio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes vías:

  • Formulario de contacto: haz clic aquí
  • Email: info@thestudentconsultant.com
  • Skype: The Student Consultant
  • WhatsApp: +1 510-725-9191



2. Sistema educativo norteamericano

Los estudios en Estados Unidos constan de tres etapas que se definen como: Elementary Education, Secondary Education y Higher Education.  

2.1. Elementary Education (Educación Primaria)
Según cada estado, la Educación Primaria puede contemplar un diferente número de niveles, siendo lo usual que abarque hasta el sexto grado y comprenda las edades entre los 6 y 11 años. 

2.2. Secondary Education (Middle School y High School)
Suele comenzar cuando el niño tiene entre 12 años de edad y consta de dos ciclos:
  • Middle School: séptimo, octavo y noveno grado.
  • High School: décimo, undécimo y duodécimo grado.

Estudiar bachillerato en Estados Unidos culmina con High School, lo cual conlleva a la obtención del título High School Diploma. No se debe confundir el grado de bachillerato en USA con su traducción textual de Bachelor, ya que este término significa algo totalmente diferente.

2.3. Estudios de grado (Universidades y Colleges)
Una vez terminada la Educación Secundaria y obtenido el High School Diploma, se presentan dos opciones para quienes deciden continuar estudiando, que implican diferentes títulos o grados. Algunos estudiantes se inclinan por las carreras cortas (1-3 años), que son dictadas por las Escuelas Técnicas o en los Community College, y culminan con el título de Associate Degree. Así mismo, otros prefieren optar por las Universidades o los Colleges, donde se impartan carreras largas (4-5 años) y se obtiene el título de Bachelor’s Degree.
​

2.4. Estudios de post-grado (masters y doctorados)
Como en cualquier país, para acceder a un máster en Estados Unidos es necesario poseer el título que certifique la culminación de un Bachelor’s Degree. Todas las universidades ofrecen una gran gama de masters, y estos estudios suelen durar entre 1 y 2 años.
En cuanto a los doctorados, también llamados PhD, tienen una extensión que oscila entre los 3 y 5 años. Es el título máximo que se puede lograr en universidades en Estados Unidos y en el mundo, y están dirigidos a la investigación. 

Imagen

3. Qué se necesita para estudiar en USA

​Es muy importante conocer los requisitos para estudiar en Estados Unidos y los pasos a seguir. Aquí detallamos los elementos más importantes del proceso.

3.1. Requisitos para estudiar en EE.UU.
  • Traducir y legalizar todos los documentos que acreditan el grado del solicitante, incluyendo el rango académico, las notas y las materias cursadas.
  • Probar el respaldo económico para sufragar los costes de los estudios en el exterior.
  • Adquirir un seguro médico internacional, o específico para Estados Unidos, que se podrá contratar a través de la institución donde se va a estudiar.
  • Poseer un nivel avanzado de inglés, lo cual es certificado por la prueba del TOEFL, a menos que se vayan a cursar estudios del idioma.
  • Carta de aprobación de la institución donde vamos a estudiar y la respectiva inscripción en el sistema Student and Exchange Visitor Information System (SEVIS).

3.2. Tasas
  • Aparte del coste derivado de la solicitud del visado, se debe abonar otra tasa que es conocida como I-901 SEVIS.
  • Adicionalmente, los centros de estudios cobran un importe en concepto de gastos administrativos.

3.3. Visado: Existen dos tipos de visados para estudiantes:
  • El F-1, que aplica para los estudiantes que van a realizar estudios académicos o cursos largos del idioma inglés, y que cubre el lapso de tiempo que duren dichos estudios.
  • El M-1, que corresponde a cursos de formación para el trabajo, conocidos como vocacionales, y que dura únicamente un año.


Adicionalmente, los españoles pueden acceder al denominado Electronic System for Travel Authorization (ESTA), que no es un visado propiamente, sino un permiso de estadía de hasta 90 días en Estados Unidos.  

Los documentos que se deben presentar para que el consulado emita el visado son: pasaporte sin vencimiento en los próximos seis meses, carta de aceptación de la institución donde se estudiará, y demostración de solvencia para sufragar los costes del curso y la estadía en Estados Unidos.

3.4. Asesoramiento y apoyo
​La búsqueda de la institución adecuada y llevar a cabo todos los trámites necesarios para la inscripción, documentos y visado, puede resultar complicado, sobre todo cuando se trata de estudios universitarios. Por tal razón, es importante contar con el asesoramiento oportuno en cada uno de los pasos, lo cual constituye nuestra misión y visión. 

A través de convenios exclusivos de The Student Consultant con las universidades de Estados Unidos más prestigiosas, determinamos el lugar perfecto para cada estudiante de acuerdo a sus expectativas y presupuesto disponible, y lo acompañamos a lo largo de todo el proceso.

Nuestra organización está conformada por profesionales expertos en cursos y carreras en EE.UU., ya que hemos vivido la experiencia, y por lo tanto conocemos cada detalle sobre cómo estudiar en Estados Unidos siendo español.

Apoyamos a los estudiantes en todo lo necesario para su viaje, desde la reserva del curso y los pagos, hasta la formalización de la matrícula y el visado. Además, como estamos en Estados Unidos, les seguimos asistiendo durante su estadía. Si ya has tomado la decisión, contáctanos a través de las siguientes vías y déjalo todo en nuestras manos:
​
  • Formulario de contacto: haz clic aquí
  • Email: info@thestudentconsultant.com
  • Skype: The Student Consultant
  • WhatsApp: +1 510-725-9191
Imagen


4. Dónde estudiar en USA

Existe un gran número de lugares para estudiar en Estados Unidos. Si consideráramos todas las escuelas, institutos, colleges y universidades, la lista sería imposible de abarcar. Por tal razón, nos centraremos en las instituciones donde se obtiene la certificación de grado, que es el nivel más demandado por parte de los estudiantes españoles.

4.1. Tipos de universidades
Las universidades de Estados Unidos se podrían clasificar de muchas maneras, ya que, entre otras cosas, varían de un estado a otro. Una distinción general sería la división entre públicas y privadas.

4.1.1. Universidades públicas
Son universidades que están subvencionadas por los gobiernos estatales. No son totalmente gratuitas pero su coste es mucho menor que el de las privadas.
La Universidad de California en Berkeley, dedicada principalmente a la investigación, es la mejor universidad pública del mundo. Cuenta con 90 premios Nobel y uno de sus logros es el descubrimiento de 6 nuevos elementos químicos de la tabla periódica.

4.1.2. Universidades privadas
Estas universidades no reciben fondos gubernamentales, sino que se financian con los ingresos provenientes de las matrículas de los alumnos.
Harvard es considerada la mejor universidad del mundo incluyendo a las públicas y a las privadas, y también es la más antigua y famosa de Estados Unidos: de sus claustros han salido 159 premios Nobel y ocho presidentes.  

4.2. Localización
Existen varias universidades que, aparte de figurar entre las mejores de USA, son particularmente convenientes para los estudiantes españoles.

Entre ellas destacan las universidades en California (Los Ángeles, San Diego y San Francisco), y las universidades en New York, sobre todo Columbia University, ubicada en la isla de Manhattan. Todas están entre las mejores universidades de USA.

4.2.1. Universidad de Los Ángeles
UCLA se ubica en la ciudad de Los Ángeles, diseñada especialmente para el disfrute del arte. El campus de la Universidad de los Ángeles está lleno de hermosos jardines y fuentes, además de contar con un museo.

4.2.2. Universidad de San Diego
SDSU es una universidad con mucha energía y arquitectura moderna. Su mayor encanto es que se encuentra muy cerca del océano Pacífico y de las mejores playas del condado de San Diego.  

4.2.3. Universidad de Berkeley en San Francisco
UC Berkeley está situada a escasos kilómetros de San Francisco, en el Bay Area, un enclave rodeado de agua y parques naturales. Esta universidad es conocida internacionalmente por su calidad educativa y proyectos de investigación.

4.2.4. Universidad de Columbia en Nueva York
Podemos encontrar varias universidades en Nueva York, pero sin duda la más conocida y aclamada es Columbia University. Estudiantes de todo el mundo acuden a esta institución educativa a formarse en diferentes disciplinas en uno de los campus universitarios urbanos más increíbles del mundo.

4.3. Las mejores universidades de Estados Unidos
Según el ranking ARWU 2019, de las 10 mejores universidades del mundo ocho son de Estados Unidos. Podemos decir que las cinco mejores universidades en Estados Unidos son: Harvard, Stanford, Instituto de Tecnología de Massachusetts, Princeton y Columbia.
Todas estas universidades son privadas y por lo tanto bastante costosas, además de ser de difícil acceso porque tienen un nivel muy alto de exigencias. Por lo cual, para los estudiantes extranjeros, considerar alternativas de altísima calidad y un precio más razonable como UCLA, UC Berkeley o SDSU puede ser una buena estrategia.

4.3.1. Harvard
Se encuentra en el estado de Massachusetts. Todas su facultades y escuelas son reconocidas por sus avanzados programas de estudio y porque sus profesores tienen renombre internacional. Las carreras que destacan son Economía, y las del área de Medicina, avaladas por una cantidad enorme de avances científicos logrados por sus investigadores. 

4.3.2. Stanford
Está ubicada en el estado de California, cerca de Silicon Valley, uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo que se nutre del talento de la universidad. En Stanford estudiaron los creadores de Google y de Yahoo, y un número representativo de astronautas.

4.3.3. Instituto de Tecnología de Massachusetts
La fortaleza de esta institución es la tecnología aplicada a la defensa. Su fama proviene de los avances logrados en instrumentos como el radar y los sistemas de navegación, y destaca, sobre todo, en las carreras relacionadas con ingeniería.

4.3.4. Princeton
Se ubica en el estado de Nueva Jersey y es principalmente reconocida en las áreas de Matemáticas y Física. En Princeton impartieron clases científicos famosos como el matemático John Nash y el físico teórico Albert Einstein.

4.3.5. Columbia
Se encuentra en la ciudad de Nueva York, ocupando una gran extensión de terreno. Es considerada una de las universidades más exigentes y rigurosas académicamente de los Estados Unidos. Columbia es reconocida en el campo de las leyes, por la gran cantidad de jueces de la Corte Suprema que se han graduado en ella.

5. Qué estudiar en USA

En cualquier universidad de Estados Unidos se pueden estudiar casi todas las carreras. Las universidades recomendadas para los estudiantes españoles ofrecen una gama muy amplia de opciones, sin embargo, unos centros destacan más que otros en algunas áreas.

5.1. Arte
Existen múltiples alternativas relacionadas con el Arte. Son muy demandadas las carreras de Diseño, Artes Visuales, Artes Escénicas, Teatro, Cine o Televisión, y la Universidad de Los Ángeles es la más indicada para cursarlas.

5.2. Moda y Diseño
La Universidad de Nueva York ofrece una gran variedad de cursos relacionados con la moda, entre ellos: Fashion Design, Fashion Business, Textile Development and Marketing, además de diseños de joyas y juguetes.

5.3. Negocios y Finanzas
Las universidades de San Francisco y de San Diego cuentan con facultades y escuelas con múltiples opciones en el área, como, por ejemplo: Gerencia, Finanzas, Administración de Empresas, Comercialización y Negocios Internacionales.

5.4. Humanidades y Ciencias Sociales
Para estudiar carreras tales como Psicología, Sociología, Antropología o Educación, la más recomendada es la Universidad de Los Ángeles.

5.5. Ingeniería
En la Universidad de San Diego se ofrece una interesante diversidad de carreras relacionadas con esta especialidad: Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Minas, entre otras.

5.6. Ciencias de la Salud
En cuanto a las Ciencias de la Salud, la Universidad de San Francisco es la ideal por su gran cantidad de opciones: Medicina, Enfermería, Odontología, Fisiatría y Radiología son algunas de ellas.

5.7. Masters en Estados Unidos
Se puede estudiar un Máster en cualquiera de las instituciones mencionadas. Las opciones son múltiples y lo ideal es realizarlo en la universidad que más destaque en la especialidad deseada, lo cual estaría en línea con las carreras nombradas para cada universidad.  

6. Erasmus en Estados Unidos

Erasmus es un programa de la Comunidad Económica Europea que ofrece intercambios entre estudiantes de países de los 5 continentes. Este programa incluye becas para estudiar en USA, específicamente para estudios de grado, post-grado y doctorado.

Es posible solicitar un intercambio Erasmus en Estados Unidos para casi todas las universidades del país. Es impresionante el número de españoles que gracias a las becas otorgadas por Erasmus ha logrado estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos.

Requisitos y proceso para estudiar en una universidad de USA con Erasmus:
  • Estar matriculado en una universidad de España y haber cursado al menos un año de carrera.
  • Iniciar las gestiones de la beca con un año de antelación al comienzo de los estudios.
  • Dirigirse al departamento de Relaciones Internacionales de la universidad donde se estudia y presentar la solicitud, junto al expediente de notas y la constancia de que se posee un nivel avanzado del idioma inglés.
  • Someterse a las pruebas y entrevistas que realizará la universidad de España.
  • Una vez que se es aceptado en el programa, dirigir una comunicación a la universidad de Estados Unidos para iniciar los trámites respectivos.
 
La beca Erasmus ofrece una suma de dinero para alimentación y hospedaje, y cubre los importes de matrícula y tasas, que es la inversión más costosa. Es uno de los programas más solicitados de becas para estudiar en Estados Unidos

7. Estudiar inglés en Estados Unidos

Las universidades de California y la de Nueva York ofrecen cursos de inglés completos y funcionales para aprender el idioma en el menor tiempo posible y con total garantía. También existen otras prestigiosas academias de alto nivel que, al igual que las universidades, imparten cursos de inglés homologados. Los interesados pueden hacer desde un curso intensivo de verano, hasta estudiar un año en Estados Unidos.

En The Student Consultant ofrecemos diferentes paquetes y alternativas para estudiar inglés en USA que se adaptan a todos los gustos, necesidades y presupuestos. Además, acompañamos al estudiante en todos los trámites, incluyendo el visado, y le seguimos atendiendo en el país.

Las experiencias narradas en nuestra web por los estudiantes que han ido a Los Ángeles, San Diego, San Francisco o Nueva York a estudiar inglés con nosotros, son las mejores garantías del servicio que ofrecemos.

8. Cuánto cuesta estudiar en USA

Los costes de los estudios en USA son muy diferentes, dependiendo de la ciudad, universidad y tipo de estudio. En este punto proporcionaremos algunos datos, referidos específicamente a los costes de los estudios de grado. Igualmente comentaremos las posibilidades de financiación, becas para estudiar en Estados Unidos y programas de ayuda ofrecidos por las universidades.

8.1. Costes
Para los estudiantes extranjeros con alojamiento en el campus, alimentación y transporte, los costes anuales aproximados dependerán del tipo de programa y destino elegido. Si tienes preguntas específicas a tu situación, envíanos un email a info@thestudentconsultant.com

8.2. Financiación
Existe la posibilidad de financiar los costes a través de pagos mensuales con intereses muy bajos. Las cuotas son sufragadas por los familiares, o directamente por los estudiantes, que tienen la posibilidad de trabajar en el campus.

8.3. Becas
Todas las universidades ofrecen becas, que se basan en méritos académicos o en talentos especiales como por ejemplo el deportivo. Estas becas solo comprenden el coste de la matrícula, lo cual se podría calcular en más o menos la mitad de las sumas indicadas.

8.3.1. Bachillerato
Estudiar bachillerato en USA es una excelente manera de imbuirse en el idioma y en la cultura norteamericana, además de que asegura la posterior aprobación de la prueba de ingreso a los colleges o universidades. Al respecto, es posible gestionar becas a través de los centros de asesoría para estudiar bachillerato en Estados Unidos, los cuales están respaldados por el programa EducationUSA. 

Existen muchas becas para estudiar bachillerato en Estados Unidos, sobre todo becas High School. Todos los años, un gran número de españoles es becado para el High School en Estados Unidos, debido a que los estadounidenses son muy proclives a incentivar la diversidad cultural.

Una interesante modalidad de becas para bachillerato en Estados Unidos son las deportivas, ya que USA se interesa en desarrollar talentos que destaquen en diferentes disciplinas. En este sentido, también se otorgan becas para ir a Estados Unidos en verano, dirigidas a los estudiantes de alto desempeño deportivo.

Y otra forma en la que los jóvenes pueden estudiar en USA consiste en los programas de intercambio, lo que les permite estudiar un año en USA sin que implique costes de alojamiento ni manutención, ya que son recibidos en casas de familias.  

8.3.2. Estudios de grado
Muchos españoles aspiran a realizar estudios superiores en el país norteamericano, pero para estudiar en una universidad de Estados Unidos es indispensable poseer un nivel de inglés avanzado y buenas calificaciones. Todas las universidades de EE.UU. tienen un excelente nivel educativo, pero, aunque parezca difícil aprobar las solicitudes de ingreso, es posible lograrlo a través de becas en Estados Unidos para los españoles.

Fundamentalmente, la aprobación de becas para estudiar en EE.UU. en la universidad se basa en el historial del solicitante, por lo tanto, todos aquellos que tengan en mente conseguir becas en Estados Unidos, deben cuidar su promedio de notas durante el bachillerato.

8.3.3. Post-grados y Masters
Existen requerimientos específicos en cada universidad, pero, en líneas generales, para la postulación a un máster en EE.UU. se necesita un promedio mínimo de 6.5 puntos sobre 10 en la carrera. Para estudiar máster en EE.UU., así como un doctorado, las especialidades son variadísimas y también para estas opciones existen muchas becas en EE.UU., que son otorgadas por diversas instituciones.

Es importante resaltar que, al igual que con todos los grados, cuando se pretenden obtener becas para Estados Unidos, será estudiado minuciosamente tanto el record académico del solicitante como sus cualidades personales.

8.4. Programas de ayuda
Los programas de ayuda consisten en la exoneración parcial de la matrícula, lo que se otorga por desempeño académico del estudiante, o mediante la demostración de que la familia no puede afrontar el coste total de los estudios.

9. Trabajar y estudiar en Estados Unidos

A los estudiantes que realizan estudios largos, bien sea un curso de inglés o una carrera, se les permite trabajar en el campus universitario por un máximo de 20 horas a la semana, para lo cual deben contar con la aprobación de las autoridades y obtener un número de seguridad social.

Adicionalmente, transcurrido el primer año y si sus calificaciones son buenas, el alumno tiene la posibilidad de integrarse al programa de intercambio de las universidades con las empresas, lo que le garantiza un salario acorde al mercado, logrando así estudiar y trabajar en Estados Unidos de forma simultánea con un ingreso adecuado. 

10. Homologación de títulos estadounidenses en España

Si quieres estudiar en USA, es importante conocer la diferencia entre homologar el título y convalidarlo.
La homologación procede si todas las materias cursadas son aceptadas en España como suficientes para el ejercicio de la carrera. En caso contrario, se llevan a cabo estudios de equivalencia.

La convalidación es la que convierte al título obtenido en el extranjero en un documento oficial para España, y los pasos legales para conseguirla son:
  • Certificación del título y las notas por la universidad estadounidense.
  • Notariar el título en USA y luego apostillarlo por La Haya.
  • Traducción de todos los documentos al español por parte de un ente autorizado.
  • Registrar el título ante el Ministerio de Educación de España.

Esperamos haberte ayudado en tu búsqueda. Si necesitas más información o quieres que te ayudemos a cumplir tu sueño americano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes vías:
​
  • Formulario de contacto: haz clic aquí
  • Email: info@thestudentconsultant.com
  • Skype: The Student Consultant
  • WhatsApp: +1 510-725-9191
0 Comentarios

    Estudia en USA

    Disfruta de nuestro blog

    Archivo

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Categorías

    Todos
    3 Viajes Económicos
    5 Consejos Para Estudiar En El Extranjero
    5 Cualidades Que Más Buscan Las Empresas
    5 Planes Para Todos Los Bolsillos En Los Angeles
    8 Razones California
    Academias
    Aprende Inglés En California
    Certificados Universitarios Vs Masters
    Claves Para El éxito De Tu Proyecto Final
    Curriculum Tips
    Cursos De Inglés En LA
    El Examen TOEFL
    Estudiantes En UCLAx
    Estudiar En EEUU
    Estudiar En LA
    Estudiar En SF
    Estudiar En UC Berkeley
    Estudiar En UCLA
    Estudiar Inglés En NYC
    Estudiar Y Trabajar En EEUU
    Inglés En San Diego
    Mejores Ciudades Para Estudiar En Estados Unidos
    Parques Naturales
    Propósito De Año Nuevo
    Qué Es Y Para Qué Sirve.
    Requisitos Universitarios EEUU
    Solicitud De Visado Para Estados Unidos
    Sol Y Playas En California
    Transporte Público LA
    UCLA Extension
    Verano En California
    Verano En Estados Unidos
    Verano En Nueva York
    Viajar A California
    Visita Nueva York Con Poco Presupuesto
    Vivir En California
    Vivir En Los Angeles
    Vivir En Nueva York
    Vuela Al Mejor Precio

    Fuente RSS

¡síguenos en las redes sociales!


Skype

The Student Consultant

Whatsapp

+1 510-725-9191

Email

info@thestudentconsultant.com
Copyright 2020© The Student Consultant. All rights reserved
  • Conocenos
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Proceso de Inscripcion
  • Certificados Universitarios
    • UCLA Extension
    • UC Berkeley Extension
    • Certificados Vs Masters
  • Cursos de Ingles
    • Los Angeles >
      • Language Systems
      • Mentor Language Institute
    • San Diego >
      • American Language Institute (ALI): SDSU
      • Connect English
    • San Francisco >
      • English Language Institute
    • Nueva York >
      • New York Language Center
  • Contactanos
    • Reservar mi programa
  • Blog
  • Programas Online
Chatea con nosotros ×

Connecting

You: ::content::
::agent_name:: ::content::
::content::
::content::